Zona Arqueológica de Calakmul
Bienvenidos a la fascinante Zona Arqueológica de Calakmul, un tesoro histórico en el corazón de la selva maya en México. Este lugar emblemático es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la antigua civilización maya y atrae a viajeros y amantes de la historia de todo el mundo.
Historia de la Zona Arqueológica de Calakmul
La Zona Arqueológica de Calakmul, cuyo nombre significa «Dos Montículos Adyacentes», fue un importante centro político y religioso de la civilización maya durante el período clásico tardío, entre los años 600 y 900 d.C. Fue una de las ciudades más grandes e influyentes de la región y mantuvo una rivalidad con la cercana ciudad de Tikal.
Calakmul alcanzó su apogeo durante el reinado del rey Yuknoom Yich’aak K’ak’, también conocido como Serpiente Jaguar II, quien gobernó durante casi 60 años y logró expandir el poderío de la ciudad mediante alianzas y conquistas.
Lo que encontrarás en la Zona Arqueológica de Calakmul
Al explorar la Zona Arqueológica de Calakmul, te maravillarás con la impresionante arquitectura maya y los majestuosos edificios que se alzan entre la selva. La ciudad cuenta con más de 6,000 estructuras, incluidas pirámides, palacios, plazas y templos, que revelan la grandeza y sofisticación de la civilización maya.
Uno de los puntos más destacados es la Estructura II, también conocida como la Gran Pirámide, que se eleva a más de 50 metros de altura y ofrece una vista panorámica increíble de la selva circundante. También encontrarás estelas con inscripciones jeroglíficas que cuentan la historia de los antiguos gobernantes de Calakmul.
Ubicación y cómo conseguir entradas
La Zona Arqueológica de Calakmul se encuentra en el estado de Campeche, cerca de la frontera con Guatemala, en el sureste de México. El acceso principal es a través de la Carretera Federal 186, que conecta a la ciudad de Escárcega con la zona arqueológica.
Para ingresar a la Zona Arqueológica de Calakmul, necesitarás comprar un boleto de entrada. Puedes adquirirlo en la taquilla del sitio arqueológico, y los precios varían dependiendo de si eres mexicano o extranjero, y si eres estudiante o adulto.
Mejor época para viajar y opciones de tours
La mejor época para visitar la Zona Arqueológica de Calakmul es durante la temporada seca, que va de noviembre a abril. Durante estos meses, el clima es más agradable y tendrás más posibilidades de disfrutar de tu visita sin lluvias.
Existen diversas opciones de tours y excursiones que te llevarán a la Zona Arqueológica de Calakmul desde diferentes ciudades cercanas, como Campeche o Mérida. Estos tours te ofrecen comodidad y transporte seguro, además de contar con guías especializados que te brindarán información detallada sobre la historia y la cultura de la zona.
Presupuesto y recomendaciones para la visita
El presupuesto para visitar la Zona Arqueológica de Calakmul dependerá de si decides hacerlo por tu cuenta o si te unes a un tour. Los costos incluirán el boleto de entrada, transporte, alimentos y otros gastos adicionales.
Te recomendamos llevar ropa y calzado cómodo, protección solar, repelente de insectos y agua para mantenerte hidratado durante la visita, ya que el clima de la selva puede ser caluroso y húmedo.
Conclusión
La Zona Arqueológica de Calakmul es un destino imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la rica historia y cultura de la civilización maya. Su majestuosa arquitectura y la exuberante selva que la rodea hacen de este lugar una experiencia única e inolvidable.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el horario de visita de la Zona Arqueológica de Calakmul?
El horario de visita es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. todos los días.
2. ¿Es necesario contratar un guía para recorrer la zona?
Aunque no es obligatorio, contratar un guía te brindará una comprensión más profunda de la historia y la importancia de los sitios arqueológicos.
3. ¿Se permite acampar en la Zona Arqueológica de Calakmul?
No se permite acampar dentro del sitio arqueológico, pero hay áreas de campamento cercanas disponibles para los visitantes.
4. ¿Existen servicios de alimentos y baños dentro de la zona?
Sí, encontrarás servicios de alimentos y baños en el área de la entrada y en puntos específicos dentro del sitio arqueológico.
5. ¿Cuál es la mejor época para avistar la fauna local en la zona?
La temporada de avistamiento de fauna, incluyendo monos aulladores y aves exóticas, suele ser durante la mañana temprano y al atardecer, cuando la actividad animal es más activa.